LAS MEJORES TABLETS PARA ESTUDIANTES
¿Buscas la tablet perfecta para estudiar, tomar apuntes, leer PDFs enormes, asistir a clases online y, de paso, ver una
serie entre exámenes? Estás en el lugar indicado. En esta guía completa te explico cómo elegir una tablet para estudiar
sin gastar de más, qué características importan de verdad según tu perfil (ESO, bachillerato, universidad, máster u
oposiciones) y te presento 10 modelos recomendados que puedes encontrar en Amazon España. Antes de empezar, veamos 3 destacados entre las mejores tablets para estudiantes:
Por qué una tablet puede ser tu mejor aliada para estudiar
Antes de lanzarnos a los modelos, conviene entender qué te aporta una tablet hoy en el entorno académico:
▶️ Movilidad real: más ligera que un portátil, cabe en cualquier mochila y te permite estudiar en la
biblioteca, el bus o la cafetería.
▶️ Apuntes digitales: con un lápiz compatible (Apple Pencil, S Pen, etc.) puedes escribir a mano,
subrayar PDFs, hacer esquemas y convertir tu letra a texto.
▶️ Multiplataforma: Word, Google Docs, Notion, Canva, Moodle, Teams, Zoom… prácticamente todo
está en apps nativas o versión web.
▶️ Autonomía: en la mayoría de casos superarás la jornada de clases sin cargar (8–12 horas típicas).
▶️ Consumo y creación de contenido: además de estudiar, son perfectas para leer, ver videos educativos y
crear presentaciones.
Cómo elegir la tablet ideal para estudiantes (y no arrepentirte)
Elegir bien es más fácil si filtras por criterios que de verdad afectan a tu experiencia:
1) Tamaño y pantalla
✔️ 10–11 pulgadas: el “tamaño comodín” para mochilas pequeñas y uso mixto (clases + ocio).
✔️ 12–13 pulgadas: ideal para PDFs de ingeniería, derecho o medicina, multitarea real con pantalla
dividida y teclados más cómodos.
✔️ Fíjate en la nitidez (resolución), el brillo (para exteriores) y la tasa de refresco (60–120/144 Hz) si
escribes mucho o ves videos con frecuencia.
2) Rendimiento (procesador y RAM)
✔️ Para apuntes, navegación, ofimática y videollamadas, gama media te basta.
✔️ Si harás edición ligera, apps exigentes o multitarea intensiva, sube a gama alta.
✔️ Más RAM ayuda cuando abres muchas apps y pestañas a la vez.
3) Almacenamiento
✔️ 64 GB es el mínimo práctico; 128 GB o más si descargas muchos PDFs, videos y apps.
✔️ Si la tablet admite microSD, tendrás margen barato para crecer.
4) Lápiz y teclado
✔️ Si vas a tomar apuntes a mano, prioriza compatibilidad con stylus oficial o de terceros.
✔️ Un teclado-funda convierte la tablet en “mini portátil” para escribir trabajos largos.
5) Batería y carga
✔️ Busca autonomía para todo el día. La carga rápida es un plus para pausas entre clases.
6) Ecosistema y apps
✔️ iPadOS: apps educativas y de creatividad muy pulidas; Apple Pencil es referencia para notas.
✔️ Android: más opciones en calidad-precio, personalización y tarjetas microSD.
✔️ Windows (Surface Go): ideal si necesitas software de escritorio (programas específicos de la uni).
7) Precio y valor
✔️ No pagues por potencia que no necesitas. Para oposiciones, grados y máster, a menudo una tablet de
gama media con buen lápiz es la jugada inteligente.
Si quedan dudas sobre estas cuestiones técnicas, tienes a disposición ¿QUÉ TOMAR EN CUENTA PARA COMPRAR UNA TABLET? donde detallamos punto por punto.
Las 10 mejores tablets para estudiantes
A continuación, un análisis claro y accionable para que escojas según tu uso y presupuesto. Incluyo ventajas,
inconvenientes, para quién es ideal y consejos de compra.
Nota rápida: Los modelos se encuentran en Amazon.es (disponibilidad y packs pueden cambiar). Mi
recomendación es buscar siempre “pack con lápiz y/o teclado”, porque suele ser de gran utilidad.
Apple iPad de 11 Pulgadas
- POR QUÉ EL IPAD — El iPad de 11 pulgadas sube de nivel con el potente chip A16, la espectacular pantalla Liquid Retina, …
- RENDIMIENTO Y ALMACENAMIENTO — El chip A16 pisa el acelerador en todo lo que haces. Y como el iPad ofrece autonomía para…
- PANTALLA LIQUID RETINA DE 11 PULGADAS — No querrás parar de ver pelis y dibujar obras maestras en la espectacular pantal…
Por qué destaca: Es el iPad “para todos”: pantalla de 11”, rendimiento solvente para estudiar, y acceso al
ecosistema iPadOS con apps excelentes para notas, PDFs, edición ligera y productividad (GoodNotes,
Notability, Office, Canva, Notion…).
Puntos fuertes:
⭐ Experiencia fluida en tareas académicas y videollamadas.
⭐ Compatibilidad con Apple Pencil (consulta versión y adaptadores; considera comprarlo junto a la
tablet).
⭐ Gran selección de fundas con teclado de terceros, a mejor precio que los oficiales.
A tener en cuenta:
🔎 El modelo base suele partir de 64 GB: si puedes, sube a 128 GB o más.
🔎 El Apple Pencil es un extra que conviene sumar en presupuesto.
Ideal para: Bachillerato y universidad que busquen simplicidad, estabilidad y apps de primer nivel
sin llegar al precio de un iPad Pro.
Tip de compra: Prioriza ofertas relámpago y packs con funda-teclado o stylus compatible bien
valorado.
Apple iPad Air de 11″
- POR QUÉ EL IPAD AIR — El iPad Air es potente y versátil hasta decir basta, y viene en dos tamaños. Incluye un chip M3 co…
- APPLE INTELLIGENCE — Apple Intelligence es un sistema de inteligencia personal que te ayuda a redactar, expresarte y hac…
- RENDIMIENTO Y CAPACIDAD — El avanzado chip M3 pone a tu alcance Apple Intelligence y un rendimiento fuera de serie para …
Por qué destaca: El chip M3 lo convierte en una bestia para multitarea y apps de creatividad (edición ligera
de video, dibujo, audio). La pantalla de 11” equilibra portabilidad y espacio de trabajo.
Puntos fuertes:
⭐ Rendimiento sobrado para todo: apuntes, PDF pesados, apps STEM, edición ligera.
⭐ Compatible con Apple Pencil de última generación (ideal para apuntes manuscritos y esquemas).
⭐ Longevidad: años de actualizaciones y buen valor de reventa.
A tener en cuenta:
🔎 Precio más alto; el lápiz y el teclado elevan la inversión.
🔎 La versión 256 GB es más “a prueba de futuro” si usas apps y archivos pesados.
Ideal para: Universitarios exigentes, diseño, arquitectura, comunicación audiovisual, creadores en
general.
Tip de compra: Si el presupuesto aprieta, vigila el iPad Air anterior si aparece con descuentos;
muchas veces rinde de sobra para estudiar.
Samsung Galaxy Tab S9 FE
- – Type: Tablet
- – Network: No cellular connectivity
- – Sim-type: No
Por qué destaca: El apellido FE (Fan Edition) ofrece pantalla grande, buen rendimiento y S Pen incluido
en muchos packs, lo que abarata el total frente a tablets que venden el lápiz aparte.
Puntos fuertes:
⭐ S Pen con respuesta natural para apuntes y anotaciones en PDF.
⭐ Pantalla de calidad para leer, estudiar y ver clases.
⭐⭐ Extras útiles de Samsung DeX para un modo “escritorio” cuando conectas teclado/monitor.
A tener en cuenta:
🔎 Elige mínimo 128 GB si usas muchos materiales offline; microSD ayuda.
🔎 No es la versión “Ultra”, pero para estudiar va sobrada.
Ideal para: Quienes prefieren Android, valoran el S Pen y buscan una experiencia equilibrada sin irse
a la gama más alta.
Tip de compra: Busca packs con funda y teclado; suelen ser más competitivos que comprar cada
accesorio por separado.
Samsung Galaxy Tab A9+
- Estilo contemporáneo, pantalla cautivadora: Samsung Galaxy Tab A9+ presenta un elegante cuerpo metálico en color Grafito…
- Un sonido profundo: Sumérgete en el sonido 3D de Samsung Galaxy Tab A9+ con una claridad y profundidad asombrosas, que o…
- Almacena más de lo que te gusta: Samsung Galaxy Tab A9+ con 8 GB RAM asegura menos retrasos en multitarea, El almacenami…
Por qué destaca: Es una de las opciones Android más populares por su relación precio–prestaciones.
Perfecta para clases online, notas, navegación, ofimática y consumo.
Puntos fuertes:
⭐ Pantalla y sonido correctos para estudiar y ocio.
⭐ Suelen abundar las fundas con teclado económicas.
⭐ Precio contenido que deja margen para una microSD.
A tener en cuenta:
🔎 No es para tareas pesadas; es una tablet fiable de uso académico general.
🔎 Fíjate en la RAM: más memoria ayuda con multitarea.
Ideal para: Estudiantes que quieren gastar poco sin renunciar a lo esencial.
Tip de compra: Revisa opiniones y preguntas del producto en Amazon para elegir la configuración
(RAM/almacenamiento) más completa.
Xiaomi Pad 6
- Quick Specifications: Display – 11”, Memory – 8GB RAM +128GB ROM, Rear camera 13MP, Front Camera: 8MP at only 6.51 milli…
- 11″ WQHD+ Display : Xiaomi Pad 6 featuring a massive 11” display, 2880*1800 WQHD+,Xiaomi Pad 6 ensures comfort mask for …
- Increase your productivit:Xiaomi Pad 6 offers a Qualcomm Snapdragon 870 Mobile Platform processor with 7 nm high perform…
Por qué destaca: Pantalla de 11” con alta tasa de refresco (fluidez al desplazarte por apuntes y webs) y
potencia muy decente para su rango.
Puntos fuertes:
⭐ Relación calidad–precio fantástica.
⭐ Buen rendimiento para apps académicas, edición ligera y ocio.
⭐ Ecosistema de accesorios cada vez más completo.
A tener en cuenta:
🔎 El lápiz y el teclado pueden no venir incluidos; calcula el pack completo.
🔎 La capa de Android de Xiaomi gusta a muchos, pero personalízala para estudio (modo enfoque,
widgets útiles).
Ideal para: Universitarios y opositores que quieren fluidez, pantalla cuidada y precio ajustado.
Tip de compra: Si vas a usar mucho PDF pesado, elige más almacenamiento y ten una nube
configurada (Drive, OneDrive).
Xiaomi Redmi Pad SE
- 6941812756768
- human interface input: buttons
- item dimensions: 1.97 inches
Por qué destaca: Es la opción de entrada que cumple: perfecto para apuntes básicos, lectura,
Moodle/Teams, navegación y video.
Puntos fuertes:
⭐ Precio muy competitivo para lo que ofrece.
⭐ Suficiente para clases online y ofimática ligera.
⭐ Suelen existir packs con funda y protectores asequibles.
A tener en cuenta:
🔎 No es la ideal para multitarea pesada ni apps creativas exigentes.
🔎 Comprueba compatibilidad con stylus si lo necesitas; no todos los lápices ofrecen buena experiencia.
Ideal para: ESO, bachillerato y presupuestos ajustados que priorizan lo esencial.
Tip de compra: Destina parte del ahorro a unos buenos auriculares y una funda robusta.
Lenovo Tab P12
Por qué destaca: 12.7” de pantalla para leer y anotar PDFs como si fueran hojas A4. Muy recomendable para
carreras con materiales extensos (medicina, derecho, ingeniería) y para multitarea real.
Puntos fuertes:
⭐ Gran panel para dividir pantalla (apuntes + navegador + app de videollamada).
⭐ Buena autonomía para jornadas largas.
⭐ Ecosistema Lenovo con fundas-teclado y opciones de stylus.
A tener en cuenta:
🔎 Más grande y pesada que una 10–11”; piensa en tu mochila.
🔎 Verifica el pack si necesitas lápiz: algunos lo incluyen, otros no.
Ideal para: Quienes priorizan espacio de trabajo y lectura cómoda de documentos extensos.
Tip de compra: Mira siempre las medidas y peso si te mueves mucho entre clase y biblioteca.
Lenovo Tab M10 Plus (3ª gen)
- Pantalla táctil IPS 2K de 26,92 cm (10,6″), 400nits; Transmite Netflix, Disney+ y otros servicios hasta en 1080p, la máx…
- Procesador MediaTek Helio G80 Octa-Core con una frecuencia principal de hasta 2.0 GHz
- Memoria RAM de 4GB Soldered LPDDR4x (uMCP, DRAM); permite realizar múltiples tareas a la vez sin problema
Por qué destaca: Un clásico en calidad-precio para estudio general, con versiones para todo tipo de
presupuestos.
Puntos fuertes:
⭐ Ideal para apps educativas, navegar, PDFs ligeros y video.
⭐ Buen catálogo de accesorios de terceros a bajo coste.
⭐ Suelen existir descuentos frecuentes.
A tener en cuenta:
🔎 No es para tareas pesadas ni edición avanzada.
🔎 Dale cariño a la gestión de almacenamiento si eliges versión de menor capacidad.
Ideal para: Estudiantes que buscan una tableta de batalla para el día a día.
Tip de compra: Si dudas entre dos configuraciones, elige la que más RAM tenga dentro de tu
presupuesto.
TECLAST P30T
- 🌳【Tablet multifuncional 2 en 1 + Accesorios para Tableta】La P30T tableta Android 15 viene con una gran cantidad de acces…
- 🌳【Android 15 + Octa-Core Processor】La Tableta P30T está equipada con el último sistema operativo Android 15 (certificaci…
- 🌳【Tablet 12GB RAM + 128GB ROM + 4TB expandible】Teclast P30T con 12GB RAM (4GB LPDDR4 + 8GB de memoria expandible) y 128G…
Por qué destaca: Recomendado precio calidad, con accesorios incluídos (Teclado+Lápiz+Funda+Auriculares).
Puntos fuertes:
⭐ Precio muy accesible, con todos los accesorios incluídos.
⭐ Potencia, rendimiento y agilidad (12GB RAM): fuidez para todas tus tareas.
⭐ Capacidad de almacenamiento con opción de ampliarlo.
⭐ Excelente rendimiento para multitareas.
Ideal para: Estudiantes que necesitan lo esencial con un gasto mínimo.
Tip de compra: Fíjate en versiones con/ sin publicidad en la pantalla de bloqueo y elige la que más te
convenga.
Microsoft Surface Go 4
Por qué destaca: Si tus clases requieren programas de Windows (contabilidad, estadística, ingeniería, apps
propietarias), una Surface con teclado y stylus puede ser tu mejor combo “todo en uno”.
Puntos fuertes:
⭐ Windows completo: ejecuta software de escritorio y ofimática al 100%.
⭐ Modo tablet para notas manuscritas y teclado para trabajos largos.
⭐ Buenas funcionalidades para multitarea y ventanas.
A tener en cuenta:
🔎 Para una experiencia redonda, la inversión sube con teclado y lápiz.
🔎 El rendimiento es suficiente para productividad, no para edición pesada.
Ideal para: Universitarios que sí o sí necesitan Windows y valoran la versatilidad.
Tip de compra: Revisa las configuraciones de RAM y almacenamiento; si vas a abrir muchas
pestañas, elige la superior.
En caso que estos modelos no respondan a tu búsqueda o quieras explorar más opciones, te recomiendo echar un vistazo a LAS MEJORES TABLETS EN CALIDAD PRECIO donde podrás también encontrar dispositivos óptimos para estudiar.
Tablets para estudiantes: ¿iPad, Android o Windows? La decisión práctica
✅️ Elige iPad si quieres apps de notas y creatividad sobresalientes, estabilidad a largo plazo y accesorios
muy pulidos. Perfecto para quien prioriza experiencia premium y pocas complicaciones.
✅️ Elige Android si buscas mejor precio por pulgada, microSD, packs con lápiz incluido (como el S
Pen) y flexibilidad. Es la opción más equilibrada para muchos estudiantes.
✅️ Elige Windows (Surface) si necesitas software específico de escritorio y quieres que tu tablet haga de
mini portátil a diario.
Si quieres ahondar en este tema, puedes consultar ¿QUÉ SISTEMA OPERATIVO ES MEJOR EN UNA TABLET? y podrás ver todos los detalles de cada uno.
Configuraciones recomendadas según tu perfil: ¿Qué tablet necesito para estudiar?
Bachillerato / ESO
✨ Objetivo: notas, clases online, trabajos, lectura y ocio.
👉 Mínimo sugerido: 4–6 GB de RAM, 64–128 GB de almacenamiento, 10–11”.
➡️ Modelos a mirar: Samsung Galaxy Tab A9+, Redmi Pad SE, Lenovo Tab M10 Plus, TECLAST P30T .
Universidad (grados y máster)
✨ Objetivo: PDFs pesados, multitarea, ofimática avanzada, investigación, presentaciones.
👉 Mínimo sugerido: 6–8 GB RAM, 128–256 GB, carga rápida, buen lápiz.
➡️ Modelos a mirar: Apple iPad 11″ , Xiaomi Pad 6, Galaxy Tab S9 FE, Lenovo Tab P12, TECLAST P30T .
Opositores
✨ Objetivo: lectura intensiva, subrayado, esquemas, largos periodos de estudio.
👉 Mínimo sugerido: pantalla 11–13”, buena batería, modo lectura/cuidado de vista.
➡️ Modelos a mirar: Lenovo Tab P12, Apple iPad Air, Galaxy Tab S9 FE.
Creatividad y diseño
✨ Objetivo: dibujo, edición ligera, apps creativas.
👉 Mínimo sugerido: buen stylus, pantalla de calidad y rendimiento superior.
➡️ Modelos a mirar: Apple iPad Air, Apple iPad 11″, Xiaomi Pad 6.
Software de escritorio (carreras específicas)
✨ Objetivo: apps de Windows, compatibilidad con periféricos y archivos de empresa.
➡️ Modelo a mirar: Microsoft Surface Go 4 (+ teclado + lápiz).
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Tablet o portátil para estudiar?
Depende del uso. Si todo tu trabajo es ofimática, lectura, apuntes y videollamadas, una tablet con teclado y
lápiz te dará movilidad y comodidad. Si necesitas software de escritorio (programas específicos de tu grado),
quizá te convenga un portátil o una Surface Go que combine ambos mundos.
¿Cuánta memoria necesito?
Para la mayoría, 12 GB RAM es el punto dulce (sobre todo si descargas PDFs, videos y apps). Si tu tablet admite
microSD, puedes empezar con menos y ampliar cuando lo necesites.
¿Es imprescindible el lápiz digital?
Si vas a tomar apuntes, dibujar esquemas, subrayar, sí: marca una gran diferencia. Si solo navegas, ves
clases y escribes con teclado, no es imprescindible.
¿Puedo sustituir los cuadernos por la tablet?
Cada vez más estudiantes lo hacen. Con apps como GoodNotes, Notability, OneNote o Samsung Notes, sí
puedes llevar todo en digital, sin perder la escritura a mano.
¿Qué pantalla elegir para leer PDFs largos?
Para lectura intensiva, una 12–13” como Lenovo Tab P12 es comodísima. Si priorizas movilidad, 10–11” está
bien, pero acércate el zoom y usa modo lectura.
¿Qué autonomía debería esperar?
En general, entre 8 y 12 horas de uso académico mixto. Si tiras mucho de videollamadas y brillo alto, espera
algo menos.
¿Sirve para programar?
Con un iPad o Android puedes aprender conceptos y usar entornos online; pero para compilar proyectos
grandes o usar IDEs serios, mejor un portátil o Surface con Windows.
Conclusión: cómo elegir hoy tu tablet para estudiar y no arrepentirte mañana
Si has llegado hasta aquí, felicitaciones! Tantos datos técnicos son, eventualmente, abrumadores. Sin embargo, necesarios para hacer la mejor elección. Como habrán notado (y como es habitual) elegir tablets para estudiantes siempre queda sujeto a las necesidades y objetivos de cada uno.
Si buscas cero complicaciones y un ecosistema de apps excelente para apuntes y creatividad, el Apple iPad de 11″ o
el Apple iPad Air son apuestas seguras.
Si priorizas relación calidad–precio, lápiz incluido y libertad de configuración, Galaxy Tab S9 FE, Xiaomi
Pad 6 o Lenovo Tab P12 te darán mucho por tu dinero.
Si necesitas Windows para tu grado, Surface Go 4 con teclado y lápiz cierra el círculo.
En cualquier caso, recuerda: elige tamaño según tus PDFs, añade lápiz si vas a tomar apuntes, y cuida
RAM/almacenamiento para no quedarte corto. Con eso, tu tablet será tu mejor compañera de estudio
durante años.